En Aeromontes volamos con las condiciones de vuelo exigidas por AESA, respetando la normativa de utilización civil de aeronaves pilotadas por control remoto.
Somos un equipo formado por pilotos y operadores de cámara apasionados de la tecnología drone y contamos con más de cientos de horas experiencia en vuelo.
Normas y recomendaciones de vuelo
Lo primero que debemos hacer antes de comenzar cualquier grabación es decidir el lugar de vuelo: sitio cerrado o al aire libre.
En el caso de elegir un lugar cerrado, debemos conocer y seguir las condiciones de vuelo y recomendaciones básicas de seguridad en dichos lugares.
Para volar el drone en el exterior, AESA nos indica una serie de instrucciones y recomendaciones extraídas de diversas normativas: Real Decreto 552/2014 de 27 de Junio, y la Ley 18/2014, artículos del 50 al 53.
Principales reglas de condiciones de vuelo
Tener el drone siempre a la vista y asegurarnos de que las condiciones meteorológicas así lo permitan.
No superar los 120 metros de altura durante el vuelo.
Usar zonas adecuadas para el vuelo, como lugares despoblados y mejor, zonas de vuelo reservadas para pruebas de aeromodelismo.
Volar el drone con seguridad y sin que exista riesgo para las personas.
Evitar el vuelo cercano a aeropuertos u otras zonas que tengan espacio aéreo reservado.
No volar el drone sobre aglomeraciones de gente, incluidas playas o parques. Las zonas urbanas están prohibidas para los vuelos.

¿Qué tipo de drone pilotas?
Podremos volar sobre edificios o sobre personas al aire libre si el drone que pilotas pesa menos de 250 gramos y no alcanza altura superior a los 20 metros de altura sobre tierra.
También debemos tener en cuenta que si nuestro drone supera los 25 kg, estamos obligados y debemos contar con un certificado médico de Clase II.
Drones con cámara
Respecto a los drones que cuentan con dispositivos de captura de imagen y vídeo, es importante recordar que debemos respetar la Ley de Protección de Datos.
Además, cuando exista la posibilidad de afectar a terceras personas en su privacidad, de manera directa o indirecta, debemos informar, tanto a ellos como a la Agencia de Protección de Datos, de las características de ese procesamiento de datos.
A continuación tienes un ejemplo de la calidad de imágenes y vídeos que son capaces de conseguir estos pequeños voladores https://aeromontes.es/video-fotografia/

Requisitos para habilitarse como operador de drones
Las condiciones que deben cumplirse son:
Es necesario tener cumplida la mayoría de edad en España.
Se debe acreditar que posees los conocimientos teóricos para obtener una licencia de piloto. Esos documentos deben estar aprobados por AESA o ATO.
Debemos disponer de los conocimientos adecuados relativos a la aeronave que vamos a pilotar. Este documento puede ser emitido por el operador, por el fabricante de la aeronave o una organización autorizada por éste, o por una organización de formación aprobada.
¿Qué debe incluir una placa identificativa para drones?
Es obligatorio que todos los drones lleven una placa identificativa en un lugar visible, ya sea de uso profesional o recreativo. En ella deben figurar:
- Nombre del propietario.
- Datos para contactar con él.
- Nombre del fabricante.
- Tipo y modelo de dron.
- Número de serie.
¿Cuándo se puede volar?
No se puede volar con lluvia o tormenta eléctrica. Las condiciones meteorológicas deben de ser las adecuadas para obtener el mejor material gráfico y con todas las medidas de seguridad.

¿Los drones pueden volar de noche?
Para poder realizar vuelos nocturnos con aeronaves no tripuladas debemos pedir los permisos necesarios a la AESA. Para ello, será necesario realizar un estudio previo de seguridad de la zona que vamos a sobrevolar.
Debemos tener en cuenta que el drone debe tener luces y distintivos para que sea fácilmente identificable en la oscuridad.

Requisitos para volar de noche:
- Estudio previo de Seguridad Aeronaútico Específico.
- Luces o distintivos para garantizar su visibilidad.
- El dron no puede pesar más de 25 kg.
- Altura máxima de vuelo es de 120 metros y en un radio de 600 metros.
- El vuelo puede ser BVLOS (vuelo más allá del alcance visual).
- Necesario la autorización previa y expresa de AESA.
¿Dónde se puede volar?
Actualmente, el uso de drones tiene algunas zonas restringidas para volar.
Así, no está permitido su uso en aeropuertos y espacios aéreos controlados salvo autorización expresa por AESA y ENAIRE ni zonas consideradas peligrosas como son las centrales y tendidos eléctricos o en las que existe una fuerte actividad industrial.
Además, tampoco podrás volar en zonas de control militar y en zonas protegidas por interés histórico y cultural ni en aquellas donde exista flora y fauna y parques naturales.
En Aeromontes cumplimos con los requisitos y certificados de radiofonía para solicitar autorización de vuelo en zonas urbanas y espacios aéreos controlados.
Podrás encontrar más información sobre los lugares para volar drones en https://aeromontes.es/espacio-aereo-controlado/